Como todos los domingos finales de WPT hemos podido ver la gran final del Torneo Cervezas Victoria Málaga Master en el impresionante Palacio de Deportes José Martín Carpena.
Como sabemos, Málaga es una de las cunas del pádel español y mundial, de hecho, recordemos que desde Marbella se creó el pádel como deporte oficial y se exportó a Argentina donde tomó la relevancia más que merecida. Por eso este torneo es especialmente importante. Por esto y porque la práctica en Málaga es masiva y cuenta además con una de las mejores canteras del pádel mundial.
Aunque en esta ocasión Málaga no tuvo ningún representante ya desde dieciseisavos de final, no dudo que algún día tendrá representantes luchando por entrar en el top del pádel mundial. Pues el camino en los menores malagueños se ve muy estable y con mucho futuro.
Como hemos comentado a lo largo de todo el torneo, la moqueta oficial de WPT ha cambiado su color, ha dejado de ser la lenta pista negra para, en este torneo, comenzar siendo la “lenta” pista azul, pero bueno, podemos suponer que la altura, el tipo de suelo y la humedad en Málaga debieron ser determinantes. Habrá que esperar a torneos en interior y condiciones más secas para ver el resultado de este cambio.
Semifinales de alto nivel en el Martín Carpena
En cuanto al torneo, debemos comentar que en semifinales se clasificaron con cierta comodidad ambas parejas finalistas. Por un lado, el sábado podíamos ver los “Kaisers” Bela y Lima se metían en otra final más tras ganar sin demasiados problemas a Mati y Paquito por un doble 6/3, una vez más cumpliendo con los pronósticos que desde el inicio del torneo ya íbamos comentando. Es cierto que, además la lentitud de la pista, favorece al brasileño y al argentino, pues son posiblemente los dos mejores defensores del circuito, aún encima son tan competitivos y listos, que es difícil pensar en otra pareja finalista.
Por el otro lado nos encontrábamos con una pareja que está demostrando que también está a un nivel altísimo, la pareja formada por Juan Martín Díaz y Maxi Sánchez, y los “Jeques” Mieres y Sanyo que ya habían impuesto su ley en Dubai. Pero en esta ocasión la historia daría un cambio, Juan Martín y Maxi impondrían su venganza alzándose con la victoria en un partido durísimo a 3 sets (6/3 – 5/7 – 6/4).
Como ya comentábamos en anteriores torneos Fernando Belasteguín y Pablo Lima juegan en otra liga, son dos jugadores que se compenetran a la perfección pese al poco tiempo que llevan juntos y con una pista lenta, son los amos del circuito profesional. Saben marcar los tiempos, pese a que en su día se le criticaba a Lima que era en los momentos delicados demasiado temperamental, pero con Bela parece ser todo lo contrario y se está mostrando más frío que con Juani, eso ha hecho que deje de ser un príncipe y luche como el campeón que está demostrando ser. En las finales suele ser el que tira de Bela y eso son palabras mayores.
Espectacular lucha por el título
En esta final volvíamos a ver los mismos protagonistas que en Mallorca y todos esperábamos ver a los aspirantes más fuertes y compenetrados. Desde el inicio mostraron un juego sorprendente que volvía coger a Bela “frío” y sin ser capaces de aguantar las embestidas, poniendo el partido a su favor con dos fantásticos breaks. Así con 4/0 y cuesta arriba llegó el primer giro del partido y es que Bela dejó de fallar y Lima tiró del carro con un juego espectacular en todos los sentidos, tanto en defensa como en ataque estaba impecable y consiguió que la pareja se metiese de lleno en la lucha por el primer set.
Como bien comentaba Cecilia y Tomás, el tie break era especialmente importante en el punto de vista psicológico pues Juan Martín y Maxi no podían permitirse perder un set cuando lo tenían medio “ganado”. Los espectadores en directo estaban apretando y a favor de éstos pero pese a empezar bien el tie, Bela y Lima son geniales en estos momentos y lo han demostrado, un par de errores de Maxi les pasó factura y Juan Martín Díaz regaló el punto decisivo perdiendo el primer set.
Un Bela lesionado, consigue su sexto título de la temporada
Como decía este tie break era fundamental y marcó el inicio del segundo set, Lima y Bela iban a subir 4 marchas y los aspirantes se hundían sin saber por dónde salir. Así, los lideres del ranking WPT metían un parcial de 5/0 y podíamos intuir que el resultado de Mallorca se iba a repetir. Pero algo pasaba en las piernas de Bela, en el 4/0 pidió asistencia del fisio y con bola de partido, se veía en su cara claramente gestos de dolor. En este aspecto, varios espectadores criticaban la actitud de Bela, que se ponía a estirar seguido parando el ritmo del partido en una situación extraña, pues lo “tenían” ganado. Pero como pudimos ver, Bela no podía jugar, las piernas le fallaban y su compañero Lima no se lo creía, negaba con la cabeza como diciendo “no puede ser”. Así, JMD y Maxi acaban ganando su saque y ganan el saque de un Lima nervioso y negativo. Llevaba todo el partido tirando y ahora que lo tenían casi ganado no podía creerse la situación.
Aquí empieza otro partido: Maxi comienza su saque ganando el primer punto en el saque a Lima, se veía que Bela no podía. Para mí, pese a las “sonrisas” de Bela y de muchos espectadores, actitud claramente criticable de Maxi que le hace un saque dejada aprovechando que Bela no podía ni dar un paso. Creo que es un falta de respeto, sobre todo hacia el pádel hacer eso, sin tener necesidad y sin valentía (aún encima pidiendo perdón después de hacerlo). No sé si pretendía desquiciar a Lima o porqué lo hizo, pues estaba claro que Bela no podía e incluso que iba a centrar las pocas fuerzas que le quedaban en su saque en el siguiente juego. Los saques dejada me parecen perfectos, pero en el pádel profesional son claramente “una tontería”, pues es un golpe totalmente inefectivo, pero si lo haces encima con la intención de reírte de un rival, me parece una falta de respeto hacia el pádel, hacia los rivales y hacia los espectadores.
Ya en el saque de Bela, como se podía prever, lo dio todo, en este juego estaba claro que se jugaba el set, pues si lo perdían, poco podrían hacer a partir de ese momento. Así, con dos primeros remates, aun fallando dos bolas por precipitación Lima, puso Bela los dos primeros ladrillos para encaminar el título. Así Lima apareció y cerró el partido como un campeón para así, una vez más, alzarse como campeones de Málaga.
Comienza un nuevo reinado
Espectacular final para un espectacular torneo. El público malagueño ha podido disfrutar de una fantástica lucha por el título y ha visto un aspecto tan importante como el estado físico de los jugadores. Bela ya sabe lo que es ganar una final lesionado pero Lima ha vivido algo que JMD ya había vivido con él, ganar una final con lo complicado que es de por sí, con su compañero “inútil”, y ésto los hace más grandes y temibles.
Belasteguín ha levantado su sexto torneo en las seis finales que ha disputado, 4 con Lima y 2 con Lahoz. Demostrando que sigue siendo el mejor jugador del pádel en la actualidad, esta vez sin el “Mago” Juan Martín Díaz a su lado. Además, esta pareja ha ganado toda final a la que ha llegado, quedando apeados solo en la primera final en la que en semifinales en las que tuvieron que abandonar por lesión de Lima. Parece que un nuevo reinado ha comenzado pero aunque solo sea por la emoción esperamos que haya sorpresas en posteriores torneos.
…..
En cuanto a los comentarios del streaming que hemos podido vivir en este torneo, me parece bien que el WPT quiera innovar, pero considero que hay gente más preparada y que nos aporta mucho más a los espectadores y al pádel en general. Tomás sabrá mucho de tenis y de la parte psicológica que se puede aplicar al pádel pero, en el plano técnico táctico, poco nos puede aportar, a diferencia de la gran Cecilia Reiter, de la que seguro pudo aprender algo y que nos ofrecía a los espectadores comentarios aclaratorios y muy interesantes. No me gusta ser crítico sobre todo con acciones innovadoras, sean de quien sean, pero creo que si quieres llevar a un tenista o un comentarista que venga del tenis por las circunstancias que sean, creo que hay varios tenistas mucho más preparados e introducidos en nuestro amado deporte como para llevar a Tomás.
Bueno, ahora tenemos que esperar 14 días para el próximo torneo de La Nucía en Alicante, donde todas las parejas querrán demostrar su pádel y robarle el protagonismo a Bela y a Lima.
La entrada Bela y Lima, los “amos” del Málaga Máster aparece primero en PADEL.info.